viernes, 14 de junio de 2024

 Técnica de PCR para diagnosticar COVID-19

El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La técnica de PCR es una prueba de laboratorio más precisa que se usa para diagnosticar una infección por el virus SARS-CoV-2. Los hisopados nasofaríngeos y orofaríngeos son las muestras típicamente usadas para confirmar la presencia del virus mediante RT-PCR. Esta técnica ayuda a extraer el material genético del virus que en este caso es el ARN y también permite amplificarlo, lo que lo hace detectable.

Tema: Factores relevantes sobre el ensayo RT-PCR para la detección de SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19.

Objetivo: Identificar la presencia del ARN viral del SARS-CoV-2 en muestras respiratorias, mediante la técnica de RT-PCR, la cual permite un diagnóstico temprano y preciso de la infección.

Tipo de muestra biológica: Hisopados nasofaríngeos y orofaríngeos.

Tipo de ácido nucleico a ser extraído: ARN viral del SARS-CoV-2, mediante dos métodos principales: 1. Extraer usando cromatografía por columna que se basa en la adsorción reversible del ácido nucleico a una membrana de sílice bajo condiciones específicas de pH y fuerza iónica. 2. El uso de partículas magnéticas la cual implica la unión rápida y reversible del ácido nucleico, seguido de su separación mediante un campo magnético externo, logrando su aislamiento y purificación.

Gen o secuencia a amplificar: Amplificación de los siguientes genes: ORF1b (12652 pb), ORF1ab (21291 pb), N (1260 pb), RdRP (1253 pb), E (228-231 pb), RP (8200 pb) y S (3822 pb).

Tipo de PCR: RT-PCR

Visualización: Para la extracción del ARN viral se empleó el kit EZ1® DSP Virus Kit and Buffer AVL. El ensayo RT-PCR es una herramienta poderosa que permite identificar, detectar y cuantificar ARN en muestras biológicas, utilizando este como molde para sintetizar ADNc, el cual luego sirve como plantilla para una reacción de PCR en tiempo real. El aumento exponencial del ADN se mide a través de la fluorescencia, cuya intensidad es proporcional a la cantidad de ARN presente en la muestra. Esto hace que la técnica sea muy sensible, incluso cuando hay bajas concentraciones de ácidos nucleicos virales.


Bibliografía:

  1. Vásquez Rodriguez EA, Guadrón Meléndez AA, Cruz Aguilar RDJ, Cuadra ZelayaTE. Factores relevantes sobre el ensayo RT-PCR para la detección de SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19. Alerta [Internet]. 2021;4(1):31–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5377/alerta.v4i1.10060


No hay comentarios.:

Publicar un comentario